Perspectivas

Journal for the Hispanic Theological Initiative

News and Updates



Perspectivas is the online peer-reviewed bilingual
subscription journal of the Hispanic Theological Initiative
  • Current Issue
  • About
    • About Perspectivas
    • About HTI
  • Archived Issues
    • Free Back Issues
  • Book Reviews
  • Submissions
  • Subscribe

Jun 17 2025

Ensayo de introducción – Rev. Dr. Joanne Rodríguez

Ensayo de introducción – Rev. Dr. Joanne Rodríguez

Rvda. Dra. Joanne Rodríguez
Hispanic Theological Initiative

Abstract
Leer MásLeer Menos
English
Full Text:
Download

Un pasado modesto, un futuro vibrante

Este número especial de Perspectivas es desafiante y emocionante. Es estimulante ver la culminación de más de 60 años de dedicación de varias organizaciones e individuos que dieron lugar a una representación significativa de presidentes latiné en el campo de la educación teológica y religiosa. Se creía que el surgimiento del primer presidente latino hace casi dos décadas marcaba un punto de inflexión, pero no fue hasta 2013 que comenzó un aumento notable.

El cambio hacia una representación diversa y un crecimiento entre los líderes latiné es encomiable, rompiendo con prácticas estancadas que no producen nuevos resultados. A pesar de los desafíos financieros, organizaciones como la Asociación para la Educación Teológica Hispana (AETH) y el Programa Hispano de Verano (HSP) persistieron a nivel de base, formando líderes potenciales y fomentando vías educativas para los estudiantes latiné. El establecimiento de la Iniciativa Teológica Hispana (HTI) en 1996, inicialmente apoyada por Pew Charitable Trust, Inc., tuvo como objetivo abordar la escasez de representación de profesores latiné en la educación teológica. Sin embargo, la interrupción del financiamiento de Pew para HTI en 2007, coincidiendo con crisis económicas, planteó obstáculos importantes que exigieron adaptabilidad y resiliencia por parte de estas instituciones. A medida que las instituciones teológicas continuaron lidiando con la disminución de la matrícula y otros desafíos internos, la importancia del liderazgo visionario, la diversidad y la adaptabilidad en los programas educativos se hizo y sigue siendo cada vez más evidente.

El panorama actual subraya la necesidad de que las instituciones teológicas innoven y adapten sus ofertas educativas a las necesidades cambiantes de los estudiantes y las comunidades a las que servirán, especialmente en medio de la continua pandemia. Programas como Latinas in Leadership, iniciado por HTI con una subvención de Lilly Endowment, Inc., ejemplifican pasos proactivos hacia la preparación de líderes latinas para roles ejecutivos en educación teológica porque desde 2019, cuando la presidenta Doris García dejó vacante su presidencia en el Seminario Evangélico de Puerto Rico, no hay presidentas latinas en educación teológica. A pesar de los avances logrados, es esencial reconocer que el impacto total de estos esfuerzos aún se está manifestando, dado que muchos de estos presidentes no han ocupado sus cargos durante un período prolongado.

De cara al futuro, hay optimismo en las crecientes iniciativas destinadas a cultivar un liderazgo diverso dentro de la educación teológica. El compromiso y la innovación mostrados por la comunidad latina durante las últimas seis décadas han allanado el camino para un liderazgo más inclusivo y transformador en la educación teológica y religiosa.  A medida que los presidentes y decanos latinos representados en este número especial continúan trazando nuevos caminos y articulando visiones audaces para sus instituciones y, con suerte, apoyados por los miembros de sus juntas directivas, profesores y administradores, anticipamos un futuro de educación teológica vibrante e impactante que resuena a nivel mundial.

Written by hti

Notes

Hispanic Theological Initiative
12 Library Place
Princeton, NJ 08542
609.252.1721
TOLL-FREE: 800-622-6767
Contact Us
www.htiprogram.org
  • About
  • Free Issues
  • Book Reviews
  • Submissions
  • Subscriptions





ISSN 2472-1263